miércoles, 7 de mayo de 2014

Debemos ser solidarios

1. ¿Cuáles son las semejanzas que observas entre el contenido del cortometraje “En el lado de la vida” y el texto “Ponte en su lugar” de Fernando Savater?
2. El título de una obra tiene relación con el contenido de la misma. Explicar el significado del título del cortometraje y del texto, respectivamente. Fundamentar tu respuesta, citando momentos, imágenes o fragmentos de texto en los que muestren dicha relación.
3. Cuando se habla de “Donación de órganos” se plantea una diferencia entre el acto médico y el acto social. ¿A qué refiere esa distinción?


1.Yo creo que una semejanza entre el texto y el corto podría ser que , en el coro, la mujer no le dona los órganos de su hija a una chica con piel morocha y no le importa, y en el texto dice que nunca importa si el donante es blanco y el receptor negro o al revés. El texto dice, no importa ”aunque yo sea blanco y el otro negro”

2. “En el lado de la vida” y “Ponte en su lugar” hace relación ya que ambos se reflejan a que por más que te pase algo trágico, que se te muera un pariente. Te tenes que poner en el lugar del otro así no sufre, una familia u persona, igual que vos. Como en el video la mama de la chica que se muere se puso en el lugar de otras personas, pensó en los demás, que si ella no donaba los órganos otras familias iban a sufrir. Y el texto dice que tenes que pensar en el otro porque es igual a vos, que no podes no pensar en el otro, porque ya solo establecer una conversación ya tenes un vinculo. Además todos somos iguales no importa “ Aunque yo sea joven y el otro viejo, aunque yo sea hombre y el otro mujer, aunque yo sea blanco y el otro negro, aunque yo sea tonto y el otro listo, aunque yo esté sano el otro enfermo, aunque yo sea rico y el otro sea pobre” como dice el libro. Esto también, podríamos decir que no los muestra el corto por que la mujer se lo don a una chica que era negra.

3. La diferencia entre el acto médico y el acto social es que en el medico es cuando se habla del trasplante, te hablan como te van a sacar el órgano, te dicen todo acerca de la cirugía. En cambio en el acto social te intentan de concientizar para que vos le dones a otras personas tus órganos o hablan con tu familia si el paciente esta muerto y le dicen que done que sea solidarios, que otras personas lo necesitan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario