"Perdón por los bosques que no verán y los mares en los que no nadaran, perdón por el aire que respiraran y los animales que no conocerán, pero sobre todo perdón por haber aceptado cambiarlo todo por dinero"
Desde los comienzos el hombre ha ido aprovechando los recursos que le brinda la naturaleza para así poder satisfacer sus necesidades, pero poco a poco sacábamos más y más sin darnos cuenta lo que realmente estamos haciendo. Nuestro consumo se ha vuelto desmedido y no sabemos dónde frenar, porque no nos damos cuenta, no somos capaces de reaccionar ante el daño que hemos provocado, y a todo aquello a lo que llamamos progreso no es más que un retroceso en nuestros valores acerca de la vida. Fuimos capaces de contaminar el aire, contribuir a la extinción de muchas especies, reforestar todos los bosques que había, y destruir todos los océanos, pero no fuimos capaces de decir basta, y ahora nos vemos forzados a pedir perdón por cómo les dejamos el mundo.
Yo no estoy de acuerdo con el titulo de la actividad que es “Una carta de disculpa a las generaciones futura” ya que no debeos pedir perdón si no que debemos solucionarlo, no debemos darnos por vencidos aun. Debemos trabajar juntos, cuidemos nuestros bosque, reduzcamos nuestro consumo, protejamos a las especies en peligro y cuidemos a nuestro mundo. Porque todavía hay posibilidades de poder reducir la huella que hemos dejado en el planeta. Ya que, por más dinero que uno tenga, una vez que todo haya sido destruido ya no habrá vuelta atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario