Ya sabemos de que hay veces en que especies desaparecen debido a causas naturales, como catástrofes climáticas, el ciclo de la alimentación. Pero notamos que es más frecuente encontrarnos con hechos no naturales que pone a las especies en riesgo de extinguirse, las cuales son causados por el hombre.
De todas maneras, hay algunos casos en los que la mano del hombre puede ayudar a algunas especies, como en el la esquila de ovejas en épocas calurosas, ya que ayuda tanto el hombre que obtiene las pieles para las épocas frías, como la oveja que se le saca la lana. También las vacas, si son ordeñadas correctamente benefician al animal y al el hombre. Sin embargo en muy pocos lugares se realiza bien este procesos, ya que en otros sobre producen y causan la muerte una gran cantidad de animales.También podemos hablar de la deforestación uno de los más grandes problemas que está causando el hombre. Esto provoca la destrucción de los hogares de muchísimas especies.
Tambien las personas, por razones económicas exporta especies de animales o vegetales de un lado a otro. La introducción de especies exóticas puede causar un cambio del ecosistema (como fue el caso en donde la introducción de castores a Tierra del Fuego acabó con gran parte de los bosques), o también la extinción de especies autóctonas ya que se les aparecen nuevas competencias. También y yo creo que es el más importante debemos cuidar el medio ambiente es fundamental para evitar la extinción de especies. Ya que es enorme la contaminación que genremos arrojando basura, eliminando gases, contaminando los ríos etc.
Debemos cambiar nuestros actos para poder disminuir estos daños que estamos causando y poder ayudar a evitar la extinción de más especies. Ya que nosotros necesitamos de ellos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario