Esta "basura" que toma para crear sus obras son consecuencia de un consumismo de la sociedad.
Cada uno de nosotros tenemos unas necesidades básicas las que debeemos satifacer, y para ello tomamos objetos de la naturaleza, conocidos como recursos naturales. Sin embargo, estos productos no nos llegan en su estado natural, sin no que con un previo proceso producido por las empresas. es ahí donde nosotros entramos en una sociedad de consumo. El problema se genera cuando la sociedad consume más de lo necesario, y se crea un consumismo, es decir que los recursos no son consumidos de manera responsable. Como personas no somos los únicos responsables ya que las grandes empresas nos obligan a consumir más. Y acá es cundo aparece el concepto de obsolescencia programada las empresas se encargan de meerele al producto una "fecha de vencimiento", es decir que este solo funcionara por un determinado tiempo y luego comenzará a fallar entonces esto nos obliga a nosotros a tener que comprar un producto nuevo.
El consumo masivo de productos generan un gran cantidad de desechos, es decir que todo lo que nosotros ya no utilizamos o no nos sirve es arrojado a la basura, ya sean papeles, cartones, metales, productos tecnológicos y toda esta basura termina en los grandes basurales o en las calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario