El documental muestra cómo es la huella o el impacto generado por cada uno de nosotros a lo largo de nuestras vidas. Se muestra cómo nuestro consumo de diversos productos, como alimentos, envases, productos de higiene, entre otros, se acumulan en forma de residuos, que en ciertos casos, tardan siglos en degradarse. El video intenta mostrar cómo nuestro consumo desmedido o tal vez no, tiene un impacto considerable sobre el planeta. Y también muestra la necesidad de reducir nuestro consumo de los recursos para evitar que las futuras generaciones se vean imposibilitadas de hacer uso de estos.

Por ejemplo la cantidad de leche que beberemos (9064 litros), la cantidad de huevos (13345) o las manzanas (5272) que consumiremos. Sin embargo, como se muestra claramente en el video, los productos adquiridos no son comprados en su estado natural, si no que pasan por un elaborado o empaquetado previo incrementando así la cantidad de basura que generaremos los cuales muchos de estos pueden tardar hasta 500 años en degradarse. Como es en el caso de los 3800 pañales que usaremos en nuestros primeros dos años de vida por lo que, a esa edad, ya seremos responsables de un gran porcentaje de emisiones de gases tóxicos y residuos contaminantes.


Lo que el video muestra es una estrategia para poder lograr un impacto visual en nosotros. Ya que muchos debemos pensar que lo que uno consume a diario y arroja al suelo o al cesto no tendrá gran influencia. Entonces es por eso que para crear un impacto visual en nosotros y hacernos refleccionar los creadores del video nos muestran visualmente cómo será nuestro impacto al terminar nuestra vida. Esto genera que cada uno se de cuenta de que cada cosa que hacemos se suma y que finalmente habra una gran cantidad de desechos y si a esto le sumamos el impacto de todas las personas de todo el mundo entonces podeos ver que el consumo individual si hace una diferencia. Es necesario que reduzcamos nuestro consumo.
