lunes, 15 de abril de 2013

Conventillo y Sainete




Conventillo


Conventillo se lo llama a un tipo de vivienda urbana colectiva, también conocida como inquilinato, en Argentina, Uruguay y Bolivia podemos encontrar un conventillo. Cada cuarto es alquilado por una familia o un grupo de hombres solteros. Los servicios (como comedero y baños) solían ser comunes para todos los que vivían allí.
Muchas veces el conventillo representaba el uso traído de casas residenciales o apetite hoteles en vecindarios que descendieron a baja sociedad. Solían presentar malas condiciones sanitarias. En general, estaban estructurados en galerías  alrededor de uno o varios patios centrales, las paredes y el techo eran de chapas metálicas y la estructura de vigas de madera afirmada con piedras o ladrillos.










Podemos observar un viejo conventillo. Con varias puertas y ventanas. No se encuentran muchas personas. Se ve que los techos son de chapa y están las vigas de madera sosteniendo los techos, hay dos o tres pisos.





Podemos ver un aljibe de donde sacan el agua, se ven ramas que supongo que son para prender fuego y calentar las viviendas. Se encuentran muchas personas, y varios pisos. podemos ver escaleras y ropa tendida de las personas.  


Podemos ver dos pisos con muchas personas en el primer piso. Se puede ver la ropa de los habitantes colgada, con los techos de chapa y las columnas de madera. 











Sainete

Pieza teatral en un acto,de carácter jocoso normalmente de carácter popular ,que se representaba en el intermedio o al final de una función. Sustituye al entremés en los siglos XVIII, XIX y XX





Podemos ver un grupo de actores difrasados realizando un sainete se puede ver que están muy bien difrasados.




1 comentario: