lunes, 3 de septiembre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
Beefeater
Este bebida de la que
voy a hablar se creo en 1820 en Londres (Inglaterra). La bebida se llama
Beefeater (comederos de carne) Gin. La bebida tiene una foto de
un guardián de la reina de Inglaterra. La relacion del guardiasn y el
nombre se remonta al rededor de 1810, la reina les daba de comer a sus
guardianes carne para que esten mas fuertes y la prtotejan. El pueblo les desia
a los guardianes comederos de carne, en ese momento la carne era muy cara.
Esta bebida es blanca, tiene 705ml de
bebida, su graduacion alcholica de esta bebida es de 47 de alchol. Eso
quiere decir que cada 100cm3 47 son de alchol. La graduacion alcholica de esta
botella esta debajo del guardia, en negro donde tambien esta la cantidad de
bebida.
Si tomas un baso de 100cm3 de agua tonica y 50cm3 de gin, estarias
tomando 23,5 de alchol. Gin= 47 % v/v.
Los pasos de destilacion
1. Los 14
botánicos (ingredientes enumerados abajo) seleccionados son macerados en
alcohol neutro de grano (85,5% Vol.) durante más de 15 horas a unos 15ºC-27ºC.
2. La
maceración (alcohol y botánicos) son introducidos en el hervidor.
3. Mediante
una cámara de vacío se reduce la presión en el hervidor, bajando la temperatura
hasta los -5ºC, lo que provoca la ebullición de la maceración transformándose
en vapor.
4. Una vez
en la columna de condensación, las moléculas del vapor chocan contra la sonda
de frío de la misma, que está a -100ºC. Esta inferior temperatura provoca la
transformación del vapor de nuevo en líquido.
5. Se recoge
el destilado final preparado para su embotellado, previo paso por unos férreos
controles de calidad y mezcla con agua purificada.

Esto es un video del proseso de
destilacion
Ingredientes
Estos ingredientes son los
mas destacados para la destilacion del gin. Por lo que inbestige cada marca
tiene unos botanicos que no son dados a conocer.
·
Enebro
·
Piel de naranja
·
Piel de pomelo
·
Piel de limón
·
Vainilla
·
Anís
·
Reina de los prados
(fam. rosaceas)
·
Angélica
·
Raíz de lirio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)